MUERTO EL PERRO




¿MUERTO EL PERRO ACABARA LA RABIA?

Por Enaus Neila Ausín

 

8 septiembre de 2023

Comentario previo de Osvaldo Buscaya

 

a) {¿Qué refiero como rabia? Varias enfermedades que sanar: la de una sociedad herida por lo sucedido que empatiza por fin con la víctima; la de la furia desatada por los daños en la imagen de la marca España y su impacto económico; la de las mujeres que hemos roto nuestro silencio frente a estas agresiones diciendo basta (#SeAcabó); o la de la sociedad que ha colocado a un hombre cuyo comportamiento la avergüenza y por no disponer de mecanismos para destituirlo se vuelve a avergonzar.}

 

Pues, es necesario comprender los procesos de estos cambios inherentes a la transexual ecuménica perversa civilización patriarcal, que una vez logrados diseñan los mecanismos que reflejen su adaptabilidad a la diversidad, y así la “creatividad” del transexual ecuménico perverso patriarca le asegurará que nada cambie, para satisfacer su irresoluble perversión y ambigüedad sexual, en una “sociedad que ha colocado a un hombre cuyo comportamiento la avergüenza y por no disponer de mecanismos para destituirlo se vuelve a avergonzar”. El transexual ecuménico perverso patriarcado, generaría así otra clase de “liderazgo” que le facilite emerger como “novedosa” creando, con su enredo “leguleyo”, condiciones “institucionales” de nivel internacional vinculadas con los sectores nacionales “prometiendo” alternativas de igualdad con la mujer. Crea de esta manera una suerte de “condicionamiento”, que encubre la autoritaria metodología de imponer direcciones en el uso de su autoridad, para hacer creer que confiere poder a lo femenino. El poder del transexual ecuménico perverso patriarcado se relaciona con su creatividad para crear "visiones”, que condicionen al feminismo en el significado de ir; adonde ninguna mujer ha ido antes.

Un penoso conflicto que la mujer padecería sería; ¿Cómo admitir que el patriarcado es el padre, el hermano, el compañero, el dirigente, el ecuménico, etc., y que en esta regla no habría excepción?

Señalo en mi Ciencia de lo femenino (Femeninologia) cuanto tenemos que aprender, sobre la estructura de la relación de la mujer con la verdad como causa, en la imposición del transexual ecuménico genocida perverso patriarcado incluso en las primeras decisiones de la simiesca horda primitiva.

 

Experimentamos así la impresión de que la civilización es algo impuesto a una mayoría contraria a ella por una minoría que supo apoderarse de los medios de poder y coerción.” (Freud)

El sentido y la verdad del feminismo, es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual

Un travesti no es una mujer

Lo femenino es el camino

Buenos Aires

Argentina

8 de septiembre de 2023

Osvaldo V. Buscaya (OBya)

Psicoanalítico (Freud)

*Femeninologia

*Ciencia de lo femenino

*******************************************************************

¿Muerto el perro, acabará la rabia?

Enaus Neila Ausín

Profesora de matemáticas de secundaria. Monitora de base de ajedrez. Fundadora y presidenta de Amables titulares de derechos.

6 de septiembre de 2023

 

¿Qué refiero como rabia? Varias enfermedades que sanar: la de una sociedad herida por lo sucedido que empatiza por fin con la víctima; la de la furia desatada por los daños en la imagen de la marca España y su impacto económico; la de las mujeres que hemos roto nuestro silencio frente a estas agresiones diciendo basta (#SeAcabó); o la de la sociedad que ha colocado a un hombre cuyo comportamiento la avergüenza y por no disponer de mecanismos para destituirlo se vuelve a avergonzar.

 

Personalmente me parece un error que el foco del problema se centre tanto en el hombre particular del caso, uno más de tantos. Quizá las reflexiones de fondo serían más acertadas si girasen en torno a la estructura: tanto por permitir la entrada de tal sujeto, como por carecer de mecanismos ágiles para su salida. Focalizando tanto en él, parece como si muerto el perro, se fuera a acabar con la rabia. Todas sabemos que esto no va a suceder. Es muy posible que quien lo suceda sea más de lo mismo.

 

Me parece que las cuestiones relevantes a reflexionar son:

 

    ¿Cómo podemos evitar que todo el país se vea avergonzado por individuos que exhiben estos comportamientos?

    ¿No hay protocolos de palco a los que deban ajustarse?

    ¿Qué mecanismos es necesario desarrollar para que sean destituidos con agilidad en caso de que se cuele alguno?

    ¿Por qué con la legislación actual, la falta fue calificada como grave y no como muy grave?

    ¿Cómo se puede conseguir que lo que se legisla en el Congreso permee las normativas de las asociaciones deportivas y de otra índole y tenga consecuencias prácticas?

    ¿Cómo es posible que tantas mujeres estemos padeciendo este tipo de violencias en silencio sin poder hacer nada frente a ellas a pesar de que son constitutivas delito?

    ¿Por qué un caso particular así produce la tremenda explosión colectiva que hemos tenido las mujeres que estamos haciendo correr chorros de tinta señalando aquí y allá a energúmenos similares?

    ¿Por qué se juzga y criminaliza a las jugadoras desde muchos entornos?

    ¿Qué mecanismos de protección hacia las jugadoras están puestos en marcha?

    ¿Por qué la denuncia sigue siendo un calvario para la víctima?

    ¿Qué se puede reformar?

    ¿Qué nos falta?

 

Si no conseguimos abordar estos asuntos como sociedad, será una oportunidad perdida. A lo mejor no es un problema legal, sino que nos falta pedagogía social.

 

Los medios parecen controlar todo y estamos a su merced. Este escándalo tratado de manera superficial entretiene y vende mucho. Ahora es fácil sumarse a la marabunta y arrojar piedras en la lapidación del sujeto, pero llegó hasta ahí y se mantuvo mucho tiempo. Además, parece que no lo van a sacar ni con agua hirviendo. Está liándose una gran maraña de actuaciones de distintos entes sin que esté claro en ningún momento si lo que persiguen es depurar la responsabilidad legal o la responsabilidad política o vengarse o protegerse del sujeto. No hay atisbos de que vayan a reformar nada. Tan solo se trata de linchar al machito de turno. ¿Aprenderán así los demás que eso no se hace?

 

La ley ampara este gueto de millonarios desde que Aznar sacó la Ley del Fútbol elevando la difusión de este deporte a la categoría de Derecho Humano (apoyado por la izquierda). El mundo del fútbol maneja una cantidad obscena de dinero y es muy poderoso. Se rumorea que este señor organizaba encuentros a los que llevaba mujeres para prostituirlas con sus invitados y que alguno de estos encuentros fue subvencionado con dinero de la federación. También se escucha que es posible que tenga amenazada a mucha gente con airear los secretos de las violaciones a estas mujeres que tenían lugar en esos encuentros (sí, los puteros violan). Quién sabe si estamos frente a una especie de “Villarejo2”. ¿Quiere esto decir que llegó a presidente de la federación deportiva un presunto proxeneta, putero, extorsionador, desfalcador, … (con causas abiertas), … y lo mandamos a representar a España en el palco de autoridades?  Muy preocupante si todo lo anterior fuera cierto. La justicia actuará para dilucidar si estas acusaciones son ciertas o falsas y los hechos del escándalo, pero lo nuestro ¿quién lo está mirando?

 

Y para colmo y como colofón el oportunismo de algunos políticos que aprovechan la coyuntura para blanquear los despropósitos de su Ministerio y los defectos técnicos de las leyes que han aprobado. Se reabre el debate del “consentimiento” como concepto central, que es bien distinto del “deseo”.

 

A mí, personalmente hay dos cosas que me preocupan:

 

    ¿Qué garantías vamos a ofrecerle a las jugadoras para que este asunto no perjudique sus carreras deportivas a corto, medio y largo plazo?

    ¿Qué estamos haciendo para que esto no se vuelva a repetir?

 

Dice el saber popular que: “Quien después de un coscorrón no aprende nada, se merece otro”.

Enaus Eva Neila Ausín